SANTYAGO: Modelismo y Miniaturas

SANTYAGO: Modelismo y Miniaturas

domingo, 5 de enero de 2014

"AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS"


 CAPÍTULO 6º

VERLINDEN COLLECTION ”

Hola amigos.
Acabamos de entrar en un nuevo año y qué mejor comienzo que hacer un sentido homenaje a una de las marcas que - a los veteranos modelistas como yo - nos ha acompañado durante años y que en su día supuso el descubrimiento de nuevas miniaturas y accesorios en un "hooby", por entonces, muy limitado en el que los aficionados de este país practicábamos la filosofía del "yo me lo guiso...yo me lo como" la mayor parte de las veces, ante la escasez de medios y materiales disponibles para llevar a cabo nuestros proyectos.

Verlinden Productions es, probablemente, el “ abuelo ” o - quizás - el 
“ bisabuelo ” del ahora denominado “ Aftermarket ” , lo que en cristiano viene siendo el ” mercado de accesorios y complementos para modelismo” así como de los fabricantes de figuras en resina.

La Compañía, fue el sueño dorado del modelista belga Francois Verlinden, quien abandonó una provechosa carrera en el emergente negocio del metal en los años setenta, para perseguir su sueño en el mundo del modelismo militar y los “ dioramas ” . 


                        Monsieur Verlinden en su mesa de trabajo

Abrió una pequeña tienda en la ciudad de Lier ( provincia de Amberes) y, descontento con la escasa disponibilidad existente de productos para el creador de dioramas, acabó por fabricarlos y venderlos él mismo abarcando distintos aspectos del hooby y en materiales tan diversos como la resina cerámica o el fotograbado, alcanzando en un breve espacio de tiempo gran repercusión en el mundillo modelístico internacional lo que le llevó a una rápida expansión de la empresa planteándose nuevos objetivos entre los que han destacado sus publicaciones especializadas ( ya sean revistas o monográficos ), calcas secas ( dry-transfers ) y “ kits “ de mejora para modelos comerciales, tanto de vehículos como de aviación fabricados en resina y fotograbado.


Una de sus series más conocidas: VERLINDEN WAY


En 1984, durante los I.P.M.S. Nationals de Atlanta, Verlinden conoció al modelista norteamericano Bob Letterman, estableciéndose una relación de amistad que derivó en comercial, a la que se uniría también el socio de Francois, holandés - afincado en Bélgica - Josef Stock. La nueva marca saldría al mercado – como es obvio - con el nombre de “ Verlinden,Letterman & Stock ” o lo que es lo mismo : “ V.L.S. ” , que se encargaría de importar a los Etados Unidos los productos Verlinden a la vez que expandiría aún más su propia gama de figuras, complementos y accesorios como eran Warriors – en sociedad con Chris Mrosko -, Custom Dioramics y Techstar .

En los años noventa, estaba claro que la Compañía podría beneficiarse económicamente de forma notable si trasladaba su sede a los U.S.A. y , ni corto ni perezoso, nuestro amigo Francois empaquetó sus pertenencias ( más de 100 toneladas de maquinaria industrial, equipo de oficina y enseres personales) y recorriendo más de 6000 Kms., se presentó en Saint Louis (Missouri) lugar donde residía su socio Bob, abriéndose en ese momento una nueva página en la historia del Hooby.



                      Otra famosa serie: VERLINDEN´S SHOWCASE

Pero por desgracia, al cabo de unos años, como la “ crónica de una muerte anunciada ” , estaba claro que la diferencia de mentalidades y objetivos iba a causar - tarde o temprano - una ruptura que se llevó a cabo definitivamente poco después. Los “ antiguos socios ” se convertían así en “nuevos competidores ” .

Para Bob Letterman la nueva aventura duró poco y finalmente su negocio fue absorbido en 2007 por la “ Major ” SQUADRON , de reconocido prestigio en el campo de la importación y distribución en la que desarrolló hasta su retirada definitiva, funciones directivas.

Para Verlinden, las cosas fueron algo mejor, ya que, de hecho, aún sigue en la brecha, no obstante, y es mi opinión particular - aunque por lo visto en numerosos foros modelísticos, compartida por muchos otros aficionados - como modelista/maquetista que ha crecido con sus productos, es triste reconocer que sus niveles de calidad – sobre todo en figuras - se han resentido notablemente mientras que otras marcas han ganado muchos enteros en el durísimo y competitivo mercado comercial.


                              Inolvidables sus monográficos junto a dos
                                  "monstruos" del modelismo mundial


Así y todo, algunas de sus nuevas piezas todavía alcanzan a sorprendernos de igual modo que otras “ veteranas ” de su catálogo, antiguas joyas para algunos de nosotros, han resistido increíblemente bien el paso del tiempo y continúan vendiéndose a través de sucesivas re-ediciones.

Verlinden Productions ” ya no es el “ Rey Midas ” del mundillo como antaño lo fue, sin duda, pero a todos aquellos que fuimos sus
hijos modelísticos” durante generaciones, nos gustaría que recuperase su gloria perdida y nos sorprendiera con algunas novedades como las que hacían que nuestras narices se quedasen “ literalmente ” pegadas a los cristales de las tiendas de juguetes y maquetas de nuestros años mozos.


GALERÍA FOTOGRÁFICA :

A continuación os dejo una pequeña muestra de mi colección particular de modelos “Verlinden”. Hay de todo “como en botica” jejejeje desde figuras a escala 1/35, pasando por los 120mm, bustos y viñetas ó dioramas.
Rindo así merecido homenaje a una marca con la que he compartido gran parte parte de mi ya dilatada vida modelística.
Gracias Francois !!! 

FIGURAS (1/35) : 



 
FIGURAS (120 mm) : 


                 Transformación de una figura de un soldado de caballería 
                   de la Guerra de Secesión norteamericana en un Lancero
                                       de Navarra de las Guerras Carlistas
                                          ( Finalista Premios Ejército 1993) 
 
                       Transformación de un soldado alemán del "MG-42 gun team" en un soldado británico deñ "24th Regt. on foot" de la Batalla de Isandlwana.
El uniforme ha sido confeccionado en tejido real basado en patrones previos realizados con papel de seda. El resto de complementos y accesorios son a "Scratch".

FIGURAS (150 mm) : 




BUSTOS (200 mm) :





DIORAMAS: 

                Diorama realizado mediante la transformación de un "kit" 
                de serie y figuras de Verlinden, Tamiya y Airfix escala 1/35.

martes, 10 de diciembre de 2013

UN AÑO MÁS

  
Pues sí amigos, juntos un año más compartiendo nuestra afición y todo lo que ello conlleva.

En mi caso, una año difícil, en lo que a la familia se refiere, con enfermedad por medio, que me ha tenido -muy a mi pesar- apartado del modelismo "puro y duro" dejándome apenas tiempo para leer y "abocetar" algunos proyectos y preparar lo que me gustaría fuese mi "GRAN BOOM" y homenaje al centenario de la 1ª Guerra Mundial que se celebra este año entrante de 2014.

Cruzaré los dedos para que pueda llevar a cabo -al menos la mitad de lo proyectado- y mostrarlo en este  mi humilde Blog. 


Mientras tanto, os deseo de todo corazón unas Felices Fiestas así como un año 2014 pleno de satisfacciones y que la crisis  que nos atenaza desde hace tiempo,  nos de un respiro ( que buena falta nos hace ¿verdad? )

domingo, 24 de noviembre de 2013

Novedad TOMMY´S WAR





 
MODELO :       “ L” Battery R.H.A., Néry, 1914


MARCA :        Tommy´s War 
 

ESCALA NOMINAL :     1/32 ( 54 mm ) 
 

COMENTARIO :

Desde que nos fue prometida la aparición de esta escena, han pasado varios meses en los que diversos retrasos por causas “técnicas” no han hecho mas que acuciar nuestra curiosidad hasta límites extremos. La proximidad de la conmemoración del centenario de la Gran Guerra, está dándole “vidilla” al mundo del modelismo-maquetismo con la aparición de numerosos modelos, ya sean figuras o vehículos que de esta forma llenarán el gran vacío que ha habido hasta ahora -salvo honrosas excepciones- .



En el caso que nos ocupa, este inteligente fabricante británico, no ha podido elegir mejor tema para inaugurar la nueva serie “Héroes de la Cruz Victoria” que un hecho histórico lleno de heroísmo y sacrificio como el que tuvo lugar el 1 de septiembre de 1914 en la localidad francesa de Néry, donde los miembros de la Batería “L” perteneciente a la Royal Horse Artillery combatieron hasta la extenuación y el límite de lo posible contra unas fuerzas germanas notablemente superiores y bien situadas en el campo de batalla, logrando detener -a un alto precio de vidas, eso sí- el avance alemán hasta la llegada “in extremis” de refuerzos de infantería y caballería. Este hecho tuvo especial relevancia y fue ampliamente difundido tanto en postales como láminas e ilustraciones de la época, como las que acompañan esta reseña.


El modelo consta de varios elementos que pueden ser adquiridos por separado a gusto del consumidor, o bien todo el conjunto, que consta de un cañón -a elegir opción de 13 ó 18 libras-, un armón de municiones, 4 figuras, una buena cantidad de proyectiles y casquillos vacíos y una pequeña plancha de fotograbado.



El escultor habitual de la marca, Nino Pizzichemi, ha dado lo mejor de sí mismo en esta obra, así como el excelente artista alemán Günther Sternberg en la decoración del Box-Art en cuyo Blog podéis admirar numerosas fotografías de la obra finalizada: (www.felduniform.blogspot.com) .



El precio final, dependerá del cambio bancario….y de la buena voluntad de los comerciantes y distribuidores, pero rondará los 145 € para la escena completa, 60 € para cada uno de los cañones, 36 € el armón de municiones y unos 17 € como viene siendo habitual para las figuras sueltas. Ya digo, que estas cantidades son meramente orientativas y aproximadas.




Como anticipo de próximas reseñas, os puedo adelantar que nuestros amigos de Tommy´s War preparan sabrosísimas sorpresas para el año 2014. Una de ellas, la aparición de la primera figura a caballo de la serie, la irrupción en el mercado de una o dos figuras “talla grande” (75mm ? 120mm ?) con nuevo escultor allá por Abril y en Septiembre, a tiempo para Euromilitaire, a buen seguro nos sorprenderá con otra maravilla de "Héroes de la Cruz Victoria" aunque el "Boss"  de la marca asegura que no será tan "pretenciosa" como ésta, sino más sencilla………….tiempo al tiempo amigos !!!



VALORACIÓN : Sobresaliente

viernes, 1 de noviembre de 2013

Novedades ANDREA MINIATURAS



MODELO : Tank fight on the Western front



MARCA / PAÍS : ANDREA MINIATURAS / España



ESCALA NOMINAL : 1/32 ( 54 mm )



MATERIAL : Metal / Resina / Fotograbado




Nota:  Clickear en las imágenes para ampliar.


Ilustración del gran artista Fortunio Matania 
que ha servido de inspiración para la realización de este diorama




COMENTARIO :

Si algo no deja de sorprendernos es la capacidad de algunos fabricantes para romper esquemas y literalmente “jugársela” con modelos espectaculares en la mayoría de los casos, pero cuyo precio puede ser un hándicap para muchos de los modelistas que desearían hacerse con ellos.


 

En el caso que nos ocupa, Andrea Miniaturas nos ha dejado -de nuevo- con la boca abierta y los ojos como platos con la presentación de su última GRAN OBRA. Sabido es , que anualmente suele sacar al mercado una pieza digamos... ESPECIAL, ya sea para celebrar algún Certamen Modelístico de prestigio internacional, o bien para conmemorar algún hecho histórico concreto. 




En esta ocasión, con el año 2014 a la vuelta de la esquina, ¿qué mejor homenaje a la celebración del centenario del comienzo de la 1ª Guerra Mundial que un Diorama basado en hechos históricos sucedidos durante la Batalla de Passchendaele?





Un carro de combate Mark-I “macho” y diez figuras ( 8 alemanes y 2 británicos ) componen este “super-kit” con un total de 101 piezas metálicas y 6 de resina (incluída una completísima base simulando una sección de trinchera semi-destruída), además de una plancha de fotograbados y un pliego de transfers.





En el lado negativo, como era de esperar, un precio prohibitivo para una gran mayoría de modelistas modestos ( entre 400 y 450 €) que habrán de conformarse con el libro que se publicará de forma simultánea con el “paso a paso” realizado por el “Team-Andrea” liderado por Julio Cabos y que por poco más de 15 € nos servirá de triste consuelo a no ser que nos caiga un buen pellizco en el próximo Sorteo de Lotería de Navidad.....jajaja.








VALORACIÓN : Un Sobresaliente sin duda alguna.

sábado, 26 de octubre de 2013

RESEÑA LIBROS :





TÍTULO: Los Regulares

AUTOR: José Montes Ramos

ILUSTRADOR: José Montes Ramos y otros.

EDITORIAL: Agualarga Editores

IDIOMA/PÁGS: Español / 177 págs. / Gran Formato


COMENTARIO:

Un libro sin duda pleno de atractivo, tanto para los amartes del tema histórico-uniformológico del Ejército Español y sus tropas indígenas, como para los aficionados modelistas que encontrarán en sus páginas multitud de ideas para el modelado de figuras poco vistas así como para la construcción de dioramas relacionados con el tema.




Un sin fin de fotos, láminas en color - a página completa- mostrando gran diversidad de uniformes, guiones y banderas regimentales nos harán su lectura amena y satisfactoria.






VALORACIÓN:

Su impecable edición, con una calidad gráfica realmente envidiable le hacen merecer sin duda la calificación de 
“Sobresaliente” .


RESEÑA LIBROS :



TÍTULO: El Tercio

AUTOR: José Montes Ramos

ILUSTRADOR: José Montes Ramos y otros.

EDITORIAL: Agualarga Editores

IDIOMA/PÁGS: Español / 153 págs. / Gran Formato


COMENTARIO:

Al igual que su “gemelo” , “Los Regulares”, que próximamente comentaremos en esta sección,  se trata de un título impecable en todos los aspectos.





 Su excelente calidad de impresión, grandes ilustraciones a página completa, que pueden llegar a parecer extraídas de fotografías retocadas y coloreadas, hacen de su lectura una autentica "gozada".




 Un cuidado exquisito por el detalle tanto histórico como uniformológico , hacen de este libro una obra imprescindible para los modelistas amantes de la Historia, los uniformes y banderas y, por supuesto, de La Legión, con el añadido de una sección al final del libro con numerosos pliegos de recortables de época que harán las delicias de muchos aficionados.




VALORACIÓN:        Sobresaliente”.


domingo, 15 de septiembre de 2013

RESEÑA FIGURAS: TOMMY´S WAR Septiembre




Como ya viene siendo habitual, me complace presentaros las dos próximas novedades de esta marca puntera en el mercado modelístico.






Harán su aparición comercial a partir del día 16 de Septiembre, justo antes del Euromilitaire de Folkestone, donde también se estrenará un nuevo escenario y la tan prometida "BOMBA" que nos ha traído de cabeza a todos los aficionados desde hace meses. Parece ser que se trata de un vehículo (¿tanque?)acompañado de cuatro figuras. La nueva serie dedicada a los héroes de la "Victoria Cross" por "causas técnicas" se retrasa hasta finales de Octubre y se presentará al público en el certamen de Telford en Noviembre.



Bueno, a lo que vamos. Estas dos novedades se salen del tema estrella hasta ahora de la "infantería" pura y dura para entrar en el campo "aeronáutico" con dos pilotos del R.F.C.
(Royal Flying Corps) germen de la futura R.A.F. situados en Bélgica, en el año 1915.



Uno de ellos va vestido con el uniforme digamos "normal" con dos opciones de cabeza, una con la gorra de plato y otra con la típica y conocida "gorrilla". El modelado es, como siempre a mi modesto entender, excepcional, pero quizás recuerde demasiado, por la postura de brazos en jarras, a una referencia anterior. Me refiero al oficial de artillería. No obstante una muy buena figura y el detalle es exquisito.



El otro piloto, luce uno de los primeros trajes de vuelo, con chaquetón de cuero corto y parece estar comentando con su compañero alguna maniobra o pirueta. Quizás, otra cabeza iría mejor ya que con las dos figuras juntas el parecido de ambas es bastante notable. Un buen detalle es el gorro de piloto con los "Googles" que se suministra suelto para completar la escena.

Y eso es todo de momento amigos, en breve espero poder comentar las próximas novedades que dentro de apenas dos semanas seguro que nos dejarán los ojos abiertos como platos.

Saludos !!!